sábado, 30 de noviembre de 2013

Molly Ryan


Originaria de Roseville, CA, Molly hizo su debut vocal en el jazz a la edad de 11 con  Reynolds Brothers’ Rhythm Rascals  Desde que se mudó a Nueva York en agosto de 2003, se ha convertido en una de las más cotizadas cantantes de la escena jazzística de Nueva York. Ha actuado junto a artistas de jazz prominentes como Randy Reinhart, Jon-Erik Kellso, Bria Skonberg, Dan Barrett, Mark Shane, Rossano Sportiello, así como con la 1920s-style orchestra, Vince Giordano’s Nighthawks  Es miembro de Grand Street Stompers de Gordon Au, y aparece en el álbum de Navidad de la banda, lanzado en noviembre de 2012. Molly también actúa periódicamente con el grupo de gypsy jazz Manouche Fête y con James Langton New York All-Star Big Band. 

viernes, 29 de noviembre de 2013

Harold Land




Harold Land (Houston, 1928) es uno de los grandes saxofonistas tenores de los años sesenta. Su saxofonista favorito era John Coltrane, pero su forma de tocar y su sonido no se parecía en nada a él. Nacido en Texas, pasó sus primeros años en San Diego (California) antes de trasladarse a Los Ángeles, donde en 1949, hace su debut discográfico para el sello Savoy.

En 1954 ingresó en el legendario quinteto del trompetista, Clifford Brown y el baterista, Max Roach. Con ese legendario combo, estuvo hasta mediados de 1955 cuando por razones familiares tuvo que regresar a Los Ángeles. Dueño de un sonido elástico e ideas originales, Harold Land, fue el saxofonista mas representatitivo del bebop en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Entre 1956 y 1958, trabajó para la formación del bajista, Curtis Counce, con quien grabaría para el sello Contemporary, dos álbumes memorables, y en 1959, grabó para el mismo sello, su obra maestra, el álbum: "The Fox" un disco extraordinario con la colaboración del trompetista, Dupree Bolton y el compositor y pianista, Elmo Hope.

Ya en la década de los sesenta ingresó en la formación del vibrafonista, Bobby Hutcherson, (1967-1971) y entre 1975 y 1978 en el grupo del trompetista, Blue Mitchell. Harold Land, continua en activo en la Costa Oeste de los Estados Unidos y está dedicado, además de tocar en festivales y conciertos varios, a la formación musical de su hijo, un pianista con mucho futuro.

Os lo dejo durante una actuación en  televisión española (qué tiempos aquéllos), acompañado de Tete Montoliú.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Jack Wilson

Jack Wilson ( 3 agosto 1936-5 octubre 2007 ) fue un pianista de jazz y compositor estadounidense.

Wilson nació en Chicago el 3 de agosto de 1936, se mudó a Fort Wayne, Indiana, a los siete años . De 1949 a 1954 estudió piano con Carl Atkinson en el Fort Wayne College of Music. Fue durante este tiempo cuando descubrió la música de George Shearing .
Después de tocar saxofón tenor, Wilson tocó en la banda de la Escuela Secundaria Central y comenzó a actuar a nivel local como líder de los pequeños combos. Para su decimoquinto cumpleaños, se había convertido en el miembro más joven en unirse a la Unión Fort Wayne Músicos (Local 58 ) . A la edad de 17 años estuvo un periodo de dos semanas como pianista sustituto en la banda de James Moody.
Después de graduarse de la Central High, Wilson pasó un año y medio en la Universidad de Indiana , donde conoció a Freddie Hubbard y Slide Hampton.
Músico profesional
Después de un año en Columbus , Wilson se trasladó a Atlantic City, y su banda en el Cotton Club , ahora añadiendo el órgano en su arsenal musical. En el club se encontró con Dinah Washington, con la que trabajó desde 1957 hasta 58 . 
Volvió a Chicago tocando tocó con Gene Ammons , Sonny Stitt , Eddie Harris y Al Hibbler . Su concierto más largo lo dio en el salón Pérsico con el bajista Richard Evans , con quien Jack hizo su debut discográfico como acompañante en el ábum de Richard (21-23 julio 1959) . Reclutado por el ejército , fue a Fort Stewart , Georgia. y se convirtió en el primer director musical negro en la Zona III del Ejército , tocando el saxofón tenor en la banda del ejército .
En 1961 , Wilson recibió el alta médica honorable (a causa de la diabetes ) . Volvió a la banda de Dinah Washington 1961-62 . Alentado por Buddy Collette , se mudó a Los Angeles.
En Los Angeles, Jack Wilson trabajó con Gerald Wilson , Lou Donaldson , Herbie Mann , Jackie McLean y Johnny Griffin. Con frecuencia dentro y fuera del estudio de grabación, el cine y la televisión de trabajo, hizo períodos con Sammy Davis Jr. , Sarah Vaughan , Lou Rawls , Eartha Kitt , Julie London , así como con Sonny & Cher.
Apareció y escribió la canción para su álbum debut Outa Sight de Earl Anderza ! ( 1962 ) . 
En 1965 , Jack Wilson grabó el álbum  Jack Wilson Plays Brazilian Mancini , junto con Antonio Carlos Jobim .
Jack Wilson formó parte del trío Ike Isaacs y tuvo una fuerte presencia en varias grabaciones de Lambert Hendricks y Ross  incluyendo "  "LHR sing Ellington" " .
Bandleader
Con una envidiable lista de credenciales para alguien que sólo tenía 26 años , Jack tuvo la oportunidad de tomar el centro del escenario . El año de 1963 realizaría su primera grabación como líder , The Jack Wilson Quartet con Roy Ayers para Atlantic Records (24 de enero a 6 de febrero). 
Después  Jack Wilson se centró en el trabajo con la vocalista Esther Phillips hasta 1977, cuando grabó Innovations, la primera de las tres sesiones de grabación para el sello Discovery . Esto también provocó un retorno al trabajo de acompañante de Lorez Alexandria , Tutti Camarata y Eddie Harris bien entrada la década de 1980 .
En 1985 , Jack se trasladó a la ciudad de Nueva York con la ayuda del pianista de jazz, Barry Harris, y apareció en la actuación a dúo con Harris en el Jazz Teatro Cultural 368 Eighth Avenue. (entre las calles 28 y 29 ) New York, NY , 1 de Febrero de 1985, un club operado por Harris. Wilson continuó trabajando durante varios años en la ciudad de Nueva York. Entre sus muchas apariciones son un dúo con el bajista Boots Maleson en el restaurante de Joanna , 18 East 18th Street, el 30 de agosto de 1986, y en el bar y restaurante de Bradley ( 12 University Street & East ), en dúo con el bajista de jazz, Peter Washington , 3 de marzo , 1989 , cada uno de estos conciertos anunciados en el Village Voice , un periódico local de la ciudad de Nueva York.

La sesión de Jack última grabación ( para el sello japonés DIW ) , simplemente titulado In New York, se llevó a cabo el 4 de junio de 1993, y contó con el legendario baterista Jimmy Cobb.
Jack Wilson murió el 5 de octubre de 2007. Su muerte , en el Centro Médico de la Administración de Veteranos Northport, fue causado por las complicaciones de la diabetes , de acuerdo con su esposa , Sandie Boerum -Wilson , de Sayville , NY.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

David Chesky


David Chesky es un compositor estadounidense conocido por un estilo contemporáneo que combina elementos del jazz y la música latina con los componentes clásicos más tradicionales. 
Ha recibido múltiples nominaciones al Grammy, ganó el Premio del Lancaster Symphony Compositor en 2013, y fue el compositor de residencia de la Orquesta Sinfónica Nacional de Taiwan. 
también es conocido por sus innovaciones en tecnología de audio, después de haber sido la primera persona EN crear CDs de audio y sobremuestreo 128x 96/24 DVD. 
En la actualidad vive en Nueva York City, y es el co-fundador, productor y director artístico de Chesky Records. 
También es el co-fundador y CEO de HDtracks.com, un servicio de descarga en línea que ofrece grabaciones de alta fidelidad.

martes, 26 de noviembre de 2013

Clora Bryant


Clora Bryant ( 30 de mayo de 1927, en Denison , Texas) es una trompetista de jazz estadounidense.

Comenzó en la música como cantante en su iglesia bautista, pero tomó la trompeta después de que su hermano, Frederick Bryant (nacido el 21 de marzo 1918, y que actualmente reside en Lawton, Oklahoma) , entrase en el Ejército en 1941. Se convirtió en experta en gran variedad de géneros, desde jazz hasta música clásica , y la realización de versiones de famosos solos de jazz de la época. 

Clora Bryant tocó en las bandas de la escuela secundaria , y en la década de 1940 realizó una gira por Texas, con una banda totalmente femenina , el Prairie View Co- Eds . La Prairie View Co- Eds fue a Nueva York en 1944 para un concierto exitoso en el Teatro Apollo , donde Clora Bryant cosechó gran éxito con la canción "I had the craziest dream" y su versión de un solo del trompetista Harry James .

También pasó una semana en el Teatro Million Dollar , en el centro de Los Angeles con la legendaria y exclusivamente femenina Orquesta Internacional Sweethearts of Rhythm , y en 1948 realizó una gira con grupo de chicas de color Queens of Swing. Más tarde asistió a la UCLA , donde se convirtió por influencia al bebop y llamó la atención de Dizzy Gillespie. Fue la fémina en tocar con Charlie Parker, en el Lighthouse Cafe en Hermosa Beach, California. Posteriormente realizó una gira con los cantantes Billy Daniels y Billy Williams.

En 1951, fue miembro de un sexteto exclusivamente femenino encabezado por Smock Ginger.

Su álbum "Gal with a Horn"  fue lanzado en 1957 y en la década de los 60, hizo brevemente dúo con su hermano que era vocalista. Se tomó tiempo para criar a sus cuatro hijos.

Apareció en The Ed Sullivan Show y más tarde se convirtió en la primera mujer estadounidense músico de jazz en tocar en la Unión Soviética , a petición de Mikhail Gorbachov.

Desde que sufrió un ataque al corazón en 1996 no ha vuelto a tocar, pero todavía canta e imparte conferencias sobre jazz.