Una de las innumerables jug bands afroamericanas, (bandas compuestas con instrumentos caseros) que florecieron en el área de Louisville entre los años 20 y 30, fue la Whistler's Jug Band liderada por el guitarrista Buford Threlkeld ("Whistler").
Fue la primera banda de éste tipo en efectuar alguna grabación (año 1924), dejando testimonio histórico. Incluían un repertorio de ragtime y jazz predecesor de grupos posteriores como el Memphis Jug Band (ver foto).
La Whistler's Jug Band fue la auténtica banda pionera y preservó su música en el film de Mayo de 1930 ("Foldin' Bed") grabado para Fox-Movietone.
Se puede escuchar al banjo Willie Black, siendo desconocidos los demás componentes.
A principios de los años 50 un pinchadiscos norteamericano de nombre Alan Freed empezó a promocionar el rhythm & blues a través de sus programas de radio consiguiendo un excelente nivel de audiencia tanto en los Estados Unidos como en Europa. El fue consciente de que una gran parte de sus oyentes eran blancos, así que quiso quitar al Rhythm & Blues el estigma de negritud que representaba pertenecer a la clasificación de Discos de Raza y presentarlo en sociedad. La mejor idea que se le ocurrió fue cambiarle el nombre y llamarle Rock & Roll. Las palabras rock and roll (mover y revolcarse) -y siempre con un sentido sexista- habían aparecido en títulos y letras de canciones de blues mucho antes de que Alan Freed acuñara el término. Y se hace música al andar con swing - Luis Escalante
Albert James "Alan" Freed (15 de diciembre de 1921 - 20 de enero de 1965), también conocido como Moondog (en litigio con el músico callejero Louis T. Hardin), fue un disc-jockey estadounidense que pasó a ser reconocido internacionalmente por promocionar música rhythm & blues afroamericana en radios de los Estados Unidos y de Europa bajo el nombre de rock and roll. Su carrera fue destruida por el escándalopayola, que hundió la industria radiofónica a principio de los 60. Su nombre figura como coautor de muchas de las canciones que radiaba en su programa, algunas de las cuales se convirtieron en clásicos del doo wop, y no precisamente debido a su talento musical, sino a la exigencia por difusión como pago ilegal formando parte del escándalo payola. En 1965 murió de cirrosis.
En parte de su vida como disc-jockey de rock and roll está basada la película American Hot Wax (La Gran Ola Americana, en España) de 1978, donde se resalta su labor como difusor y promotor del rock and roll, obviando el escándalo que acabó con su carrera.
“No quiero ir a pescar todos los días mientras pueda tocar blues”. (B.B. King)
Riley B. King mejor conocido como B. B. King (por su antiguo apodo «The Beale Street Blues Boy »), nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, Mississippi, es un famoso guitarrista de blues, jazz blues y compositor.
Según la revista Rolling Stone, King es el guitarrista más grande en vida, y ocupa el tercer puesto entre los "100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" (detrás de los ya fallecidos Jimi Hendrix y Duane Allman).
Es conocido por llamar a sus guitarras Lucille, una tradición que inició en los 1950s, e incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera en que su guitarra cambió su vida.
Aleck Ford (más tarde, Rice Miller), conocido como Sonny Boy Williamson II (Glendora, Misisipi, 5 de diciembre de 1897 (?) - Helena, Arkansas, 25 de mayo de 1965) fue un poeta, músico, cantante y cantautor estadounidense, que ha sido considerado como la última leyenda del blues.
No debe ser confundido con John Lee Williamson, conocido como Sonny Boy Williamson I.
Aleck Ford nació en la plantación de Sara Jones cerca de Glendora en Tallahatchie County, Misisipi. Parece ser que su fecha de nacimiento es dudosa, pues aunque él afirmó haber nacido el 5 de diciembre de 1899, un investigador, David Evans, afirma haber encontrado pruebas en el censo de registro de que nació alrededor de 1912. Sin embargo, en la lápida de Miller aparece como fecha de su nacimiento el 11 de marzo de 1908.
Vivió y trabajó con el aparcero Jim Miller, su padrastro, de quien adoptó su apellido, y con su madre, Millie Ford, hasta principios del decenio de 1930. A partir de la década de 1930, viajó alrededor de Misisipi y Arkansas, trabajando con grandes artistas como Big Joe Williams, Elmore James y Robert Lockwood, Jr.. Durante este período también se asoció con Robert Johnson. Miller desarrollaría su estilo y personalidad durante estos años.
En 1941 Miller fue contratado para actuar en el espectáculo King Biscuit Time , la publicidad de una marca de galletas en la estación de radio en KFFA en Helena con Lockwood. Fue en este momento que el productor del programa de radio , Max Moore, comenzó a denominar a Miller como Sonny Boy Williamson, al parecer en un intento de capitalizar la fama del conocido cantante e intérprete de armónica en Chicago, John Lee Williamson, con el mismo nombre artístico.
Trabajó al lado de artistas de la categoría de Muddy Waters, The Band, Willie Dixon, Jimmy Rogers y Otis Spann. A comienzo de los años 1960 permaneció algún tiempo en Inglaterra, donde grabó con numerosos grupos y artistas, como The Animals y Jimmy Page.
Aaron Thibeaux Walker, conocido como T-Bone Walker (Linden, Texas, 28 de mayo de 1910 — Los Ángeles, California, 16 de marzo de 1975) fue un cantante y guitarrista estadounidensede blues, de descendencia cherokee, .
De joven su familia se mudó a una región del sur de Dallas conocida como Oak Cliff y conoció a Blind Lemon Jefferson del quien fue lazarillo y aprendió técnicas para tocar la guitarra.
Su debut discográfico fue con el sencillo Wichita Falls Blues/Trinity River Blues para el sello Columbia en el año 1929, bajo el nombre de Oak Cliff T-Bone.
No tuvo su sonido tan particular hasta 1942, cuando Walker grabó Mean Old World para el sello Capitol. Sus solos de guitarra en estas grabaciones fueron el primer esbozo de lo que posteriormente, sentarán el sonido de la guitarra eléctrica en el blues.
Mucho material de Walker, grabado entre 1946 y 1948 para el sello Black & White, incluían el hoy clásico "Call It Stormy Monday (But Tuesday Is Just As Bad)" y "T-Bone Shuffle". Esos temas se convertirían en clásicos y fueron interpretados por músicos de todos los géneros; artistas de blues como Albert King, B.B. King y Albert Collins o rockeros como Gary Moore.
En esta etapa grabó con sesionistas de primera clase, como Teddy Buckner (trompeta), Lloyd Glenn (piano), Billy Hadnott (bajo), and Jack McVea (saxo tenor).
Después de su trabajo para Black & White, grabó entre el año 1950 y 1954 para el sello Imperial. En los siguientes cinco años, Walker únicamente grabó el disco T-Bone Blues, grabado en tres sesiones en los años 1955, 1956, y 1959, y finalmente lanzado por el sello Atlantic en el año 1960.
Sus restos se encuentran en el Cementerio Inglewood Park de Los Ángeles, California.