jueves, 10 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Malia
Malia se crió en Malawi de madre de piel negra e ingeniero británico de piel blanca. Malawi era entonces colonia británica con gran segregación racista y el matimonio mixto de sus padres trajo problemas consigo. Malia describe sus años en Malawi como una extraña rechazada por el mundo. Sólo a los catorce años tras su mudanza a Londres, se le abrió el mundo. Cuando más tarde comenzó a trabajar en un restaurante de jazz, aprendió a mar la música que ahora canta. Descubrió los discos de Billie Holiday, Sarah Vaughan, pasando éstas a ser sus maestras. El jazz se convirtió en su música y la comunidad jazzística en su país. Canciones como "Strange Fruit" y "Young, Gifted and Black" le enseñaron a ser fuerte y orgullosa. "No necesité a Duran Duran y el jazz pasó a ser la banda sonora de mi vida".
Os dejo este vídeo promocional en una versión del clásico de Nina Simone "My Baby Just Cares For Me".
martes, 8 de mayo de 2012
Charlie Barnet
Charlie Barnet, nació en New York en el seno de una familia adinerada y con gran influencia en la alta sociedad neoyorquina. A los ocho años aprendió a tocar el saxofón y prescindiendo de los estudios jurídicos que quería su familia, se embarcó en una orquesta de jazz denominada "SS Republic" que cruzaba el Atlántico. A su vuelta era un apasionado del jazz y tras varios escarceos con su grupo por Texas y California, a finales de los años treinta, deambulaba por el barrio negro de Harlem en busca de las raíces de esa música que noche tras noche tocaba.
Allí conoció la música de Duke Ellington, un músico que a partir de entonces veneró. Se comprometió consigo mismo, en sacar el jazz de aquel gheto negro y su compromiso fue tan fiel, que se ganó el respeto de la comunidad negra del jazz. Tuvo el honor de ser el primer músico blanco, que dirigió una orquesta de músicos blancos, en el escenario sagrado del jazz negro: El Apollo Theatre de Harlem. Tuvo un gran éxito y su saxo sonó aquella noche como el Coleman Hawkins. Charlie Barnet, utilizó su influencia y la de su familia para romper barreras racistas en los empresarios de clubes neoyorquinos que no veían con buenos ojos, a negros y blancos tocando juntos en el mismo escenario. En ese sentido, su orquesta fue la pionera en contratar músicos de color, y así se incorporaron a su banda, el trompetista, Roy Eldridge o el saxofonista, Benny Carter.
En 1939, Barnet, firmó un contrato para grabar una serie de discos con la filial de la RCA, el sello "Bluebird". Allí grabó el celebre tema de Ray Noble, titulado: "Cherokee" y su versión fue muy conseguida. Otro gran éxito de Barnet, fue el tema "Skyliner". Incorporó a su banda al clarinetista, Buddy de Franco, a la cantante Lena Horne y al saxofonista, Dodo Marmarosa. Ya en plena crisis de las grandes orquestas, disolvió la suya en 1949 y su estela se difuminó para siempre.
lunes, 7 de mayo de 2012
Charlie Byrd
Charlie Byrd (1925 – 1999) comenzó tocando la guitarra a temprana edad bajo la orientación de su padre. En su adolescencia, él estaba tocanco guitarra con grupos locales en Virginia y Washington. En el Instituto Politécnico de Virginia, tocó guitarra con la banda de la escuela. Durante la segunda guerra mundial toco con una banda del ejército en Europa. Después de la guerra se radicó en Nueva York, donde toco con grupos locales de jazz como Joe Marsala y Freddie Slack.
En 1950 Charlie Byrd volvió a la zona de Washington DC, donde comenzó a estudiar la guitarra clásica. Siempre había tenido interés en guitarra clásica y decidió en este momento para comenzar un estudio serio del instrumento. Estudió guitarra con la teoría de Sophocles Papas y música con Thomas Simmons. En 1954 fue a Italia a estudiar con Andrés Segovia. Poco después de ese viaje fue que forma un trío de jazz por primera vez y comenzó a llevar a cabo actuaciones en clubes locales. Su instrumento de elección para su trío era la guitarra de concierto.
En el trío formato Byrd encuentra la forma perfecta para mezclar su amor por el jazz y blues con música clásica. La orientación de la música para el trío era jazz, pero jazz inspirado con técnica clásica y sonido. Entre 1957 y 1960 su trío lleva a toca en los alrededores de Washington. Durante ese tiempo Charlie Byrd hizo algunas de sus mejores trabajo grabado en 1957 lanzó considerando de jazz y Blues For People noche y en 1958 Jazz en el Showboat y en 1959 guitarra en el viento y en 1960 Choice del Charlie también conocido bajo el título El arte de Charlie Byrd. En 1961 lanzó Charlie Byrd en The Village Vanguard. Fue esta grabación que introdujo a Charlie a una la audiencia más amplia que ha tenido en Washington DC.
En 1962 Charlie Byrd y su trío viajaron a América del Sur bajo el patrocinio del Departamento de Estado. Cuando regresó a los Estados Unidos hizo el hito de grabación con Stan Getz Jazz Samba. A diferencia de las grabaciones con Laurindo Almeida y Bud Shank de la música brasileña, estos registros fueron al público radioescuha y había hecho de Charlie Byrd un nombre de hogar.
A lo largo de los 1970 1980 y de los noventa Charlie Byrd siguió grabando y reproduciendo. Lo hizo con algunas grabaciones excepcionales con Barney Kessel y Herb Ellis como Las grandes guitarras y docenas de grabaciones en su propio nombre.
Charlie Byrd es muy recordado por el trabajo que hizo con Stan Getz y por su trabajo con Herb Ellis y Barney Kessel, como El gran guitarras. La importancia de esos dos asociaciones a veces oscurece el trabajo notablemente innovador que hizo al final de la década de 1950 y 1960 con su trío. Aunque Laurindo Almeida lo precedieron en el uso de la guitarra de concierto en un entorno de jazz, estilo y técnica de Byrd parecen perfecto para jazz. Ambos un alto grado de sofisticación trajo a la guitarra de concierto debido a su formación clásica y un hogar abajo tipo de calidad que vino a través de cuando toco blues y jazz directamente anticipada.
Se ha dicho podría tocar una cantata de Bach con la misma facilidad que una canción de Gershwin, pero entregó a cada uno en su propia manera única.
domingo, 6 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)