miércoles, 31 de julio de 2013

Gil Mellé


Gil Mellé (31 diciembre 1931 hasta 28 octubre 2004) fue un artista estadounidense, músico de jazz y compositor de cine.
Diseñó las portadas de discos de Miles Davis, Thelonious Monk y Sonny Rollins en a década de 1950, a la vez que sus pinturas y esculturas se exponían en galerías de Nueva York. Mellé tocaba el saxo tenor y barítono juanto a George Wallington, Max Roach, Tal Farlow, Oscar Pettiford, Ed Thigpen, Kenny Dorham y Zoot Sims, y realizó una serie de sesiones grabadas para Blue Note y otras compañías discográficas de prestigio entre los años 1953 y 1957.
Fue Mellé quién presentó al ingeniero Rudy Van Gelder a el productor Alfred Lion,  fundador en 1952 del sello Blue Note Records. León quedó impresionado `por el sonido de las grabaciones de Melle, que fueron dirigidas por Van Gelder. Van Gelder fue responsable de cientos de grabaciones posteriores de Blue Note, prácticamente todas las sesiones de las etiquetas de 1953 -1967.
Como compositor de cine y televisión, Mellé fue uno de los primeros en utilizar instrumentos electrónicos (que construyó él mismo), ya sea por sí solos o como una voz añadida entre las secciones de cuerda, viento, metal y percusión de la orquesta. Él fue el primero en componer el tema principal para una serie de televisión americana arreglada por completo para los instrumentos electrónicos (Night Gallery de Rod Serling).
Sus créditos cinematográficos abarcan 125 películas como My Sweet Charlie, That Certain Summer, La amenaza de Andrómeda, Starship Invasions, El Juez y Jake Wyler, varias películas de televisión Colombo, Frankenstein: The True Story, The Six Million Dollar Man , Night Gallery, y Kolchak: The Night Stalker.
Mellé murió de un ataque al corazón en su casa de Malibú, California.

martes, 30 de julio de 2013

Ed Bickert

Isaac Edward "Ed" Bickert, CM (nacido el 29 de noviembre 1932) es un guitarrista de jazz canadiense.

Segundo más joven de su familia, Bickert nació en Hochfeld, Manitoba, y su familia (padres y 5 niños) se trasladaron poco después a Vernon, Columbia Británica. Aunque su ocupación principal era la agricultura, su madre era pianista y su padre violinista. El joven Ed aprendió a tocar los acordes básicos de la guitarra con su único hermano mayor. Los fines de semana durante la década de 1940, se unió a sus padres tocando en bailes. Después de la escuela secundaria, trabajó brevemente antes de viajar en 1952 a Toronto a través de todo el Canadá, con un amigo aspirante a escritor. Se las arregló para establecerse en unos pocos años, después de algunos trabajos no remunerados, y tomar algunas clases de guitarra formales, como guitarrista de los grupos de jazz más importantes de Toronto.

Por los años sesenta, era un músico de estudio de priemra fila.
Destaca por su larga asociación con el fallecido Moe Koffman y grabaciones Phil Nimmons ', Bickert se convirtió en miembro fundador del Rob McConnell's Boss Brass. Tocando con los músicos americanos que empleaban nuevas secciones rítmicas en conciertos locales de Toronto, Bickert se casó y se quedó en casa con la nueva familia familia.
La amistad con el reconocido guitarrista Jim Hall le merece una recomendación al viejo conocido de Hall, el saxofonista Paul Desmond, quien buscaba una banda en la década de 1970. Desmond siente rápidamente simpatía por Bickert, y el bajista Don Thompson, quien grabó algunas de sus apariciones en el ahora desaparecido club de Bourbon Street, en Toronto, con dos baterías diferentes. Las grabaciones de las sesiones fueron lanzadas como "Paul Desmond Quartet LIVE" en formato LP de A & M Records, y las pistas adicionales fueron editadas más tarde en CD por Telarc. El entusiasmo de Desmond por el estilo del guitarrista le convenció para grabar con Bickert en los Estados Unidos en el estudio de Rudy Van Gelder con músicos Connie Kay en batería, y el bajista Ron Carter, el álbum Pure Desmond fue el resultado.
El uso del cuerpo sólido Telecaster Fender lo distingue de sus compañeros.
Bickert hizo algunos LPs con Rosemary Clooney y otros artistas de renombre durante los años 1980 y 1990, así como al frente de sus propias sesiones. Por desgracia, a mediados de 1990, una caída causó le heridas graves en los dos brazos. Bickert se recuperó y siguió tocando hasta su retirada en la década del 2000, tras la muerte de su esposa, Madeline.

lunes, 29 de julio de 2013

Lucy Ann Polk


Lucy Ann Polk ( 16 de mayo1927 - 10 octubre, 2011 ) fue una cantante de jazz estodounidense.
La Srta. Polk es quizás más conocido por su período con la orquesta de Les Brown a mediados de los años cincuenta, una época en que la banda se encontraba en su mejor momento, con talentos como el saxofonista Dave Pell y el trompetista Don Fagerquist. También cantó y grabó con varias otras bandas, como las de Kay Kyser, Tommy Dorsey, y Dave Pell. La Srta. Polk ganó el premio Downbeat "Mejor cantante femenina de Big band" en los años 1951, 1952, 1953 y 1954. Lanzó tres álbumes en solitario, sólo uno de ellos ha sido reeditado en CD, el de 1957 titulado "Lucky Lucy Ann".

domingo, 28 de julio de 2013

Bobby Enriquez


A veces, en el arte y en la música en particular, se cometen grandes injusticias. Músicos que pasan con mas pena que gloria pese a atesorar unas cualidades técnicas e interpretativas sorprendentes. Uno de estos
casos es el del pianista filipino Bobby “TheWildman” Enriquez.
Charlando con músicos profesionales, concluimos que Enriquez no tenía nada que envidiar técnicamente
a dioses de las teclas como Tatum, Oscar Peterson o el propio Enroll Garner. Sirva esta nota como humilde
reconocimiento a este “salvaje” pianista ya desaparecido y que su figura no quede en el cajón del olvido.

Conozcamos un poco mas a Enriquez. Bobby nació en Bocolod City, Filipinas. Comenzó increíblemente a los dosaños y se inició como profesional a la temprana edad de doce . A los quince años ya estaba dando
giras por diversos países asiáticos. En 1967 toca junto a los Sunspots y poco después se afinca en Hawaii en donde combinará actuaciones con la dirección musical.

Ritchie Cole descubre a Enriquez y lo incorpora como pianista de su formación. Con Cole grabará “The Madman Meets The Wild Man” y “Alive! at the Village Vanguard”. En solitario no son muchos sus discos pero a fe que vale la pena escuchar cada uno de ellos.

sábado, 27 de julio de 2013

Avery Parrish

Avery Parrish (24 de enero de 1917, Birmingham, Alabama - Diciembre 1, 1959) fue un pianista de jazz y compositor estadounidense.
Parrish estudió en la Alabama State Teachers College, donde tocó en el Bama State Collegians, un conjunto dirigido por Erskine Hawkins. Permaneció en el empleo de Hawkins hasta 1941 y grabó con él ampliamente. Escribió la música para "After Hours", y una grabación de 1940 de la melodía con la orquesta de Hawkins dio lugar a que se convierta en un estándar de jazz.
Parrish dejó Hawkins en 1941 y se mudó a California. Estuvo involucrado en una pelea de bar en 1942 que lo dejó paralizado a los 24 años, incapacitado para producir música durante el resto de su vida. Trabajó fuera del ámbito musical hasta su muerte en 1959 por causas desconocidas.
En 1979, Parrish fue incluido en el Salón de la Fama del Jazz de Alabama.