lunes, 31 de diciembre de 2012

¿Feliz año nuevo?

Aviso a toda la poblacion: el simulacro de paz y amor ha finalizado. Guarden los langostinos, insulte a sus suegros y cuñados y disuelvanse. Otro año será.....

domingo, 30 de diciembre de 2012

George Lewis

El trombonista, George Lewis (Chicago,1952) comenzó a tocar el trombón a los nueve años estudiando un método del saxofonista, Eddie Harris. Por esa razón, acusa la influencia de músicos como Charlie Parker, o Lester Young, principalmente. En 1971, tomó contacto con la AACM (siglas de la "Association for the Advancement of Creative Musicians") y en particular con Douglas Ewart, a cuyo grupo "Elements" ha pertenecido.

Estudió música con Richard Abrams y cursó la carrera de filosofía en la Universidad de Yale, graduándose en 1974. A principios de los años setenta tocó con los musicos del "Art Ensemble of Chicago" y en 1975 grabó un disco con el cuarteto de Roscoe Mitchell y al año siguiente sustituyó durante dos meses a Curtis Fuller en la orquesta de Count Basie, con la que llegó a actuar en Japón. En febrero de ese año empezó a grabar con Anthony Braxton, que posteriormente lo incorporaría a su grupo. Con él se presentó por primera vez en Europa en el Festival de Moers en junio de 1976 y en noviembre de ese año, grabó su primer disco a su nombre, el excelente "Solo Trombone Album" grabado para el sello Sackville.

Al año siguiente intensificó sus giras y trabajó con el conjunto de Barry Alstchull, donde desarrolló con eficacia su faceta de compositor y sus trabajos derivaron desde entonces, hacia la música electrónica. En Noviembre de 1977 se presentó en el Festival de jazz de Nancy con la orquesta de Sam Rivers y con su propio grupo "Quadrisect". Más adelante trabajó con la pianista y compositora, Carla Bley y con el trompetista, Thad Jones. La década de los ochenta fue un periodo infértil desde el punto de vista de las grabaciones a su nombre y es en la década de los noventa cuando, George Lewis, resurge con fuerza para grabar junto a David Murray, y otros músicos similares.

George Lewis, es un músico versátil, casi desconcertante y uno de los trombonista mas avezados y originales del ultimo cuarto del siglo XX.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Yusef Lateef

El saxofonista, Yusef Lateef (Chatanooga, 1920) es uno de los saxofonistas tenores mas importantes del jazz de la llamada escuela de Detroit. Su capacidad como instrumentista es conocida en los ámbitos musicales de los Estados Unidos y de ello da fé su calidad con la flauta, el oboe y el fagot, instrumentos raros y heterodoxos en la música de jazz.

Yusef Lateef, adoptó ese nombre cuando se convirtió al Islam (su nombre de nacimiento era, William Evans) y intentó, no siempre con éxito, ser un pionero en la tentativa de hermanar el jazz con otras culturas musicales. Sus comienzos fueron en 1946 con la orquesta del vocalista, Lucky Millinder, y terminó la década de los cincuenta - su época dorada- con la participación en los grupos de Hot Lips Page, con el trompetista, Roy Eldridge y en la bigband del genial Dizzy Gillespie.

A principio de los años cincuenta, ingresó para profundizar sus estudios en la Wayne State University. En 1957, inaugura su extraordinaria carrera discográfica en solitario con los sellos, Savoy, Prestige y Riverside, fundamentalmente. En 1960, se acerca a las fuentes del jazz moderno y trabaja con el maestro del contrabajo, Charles Mingus, con el trompetista, Donald Byrd, y entre 1962 y 1964, con el sexteto de Cannonball Adderley. Firma un contrato con el sello Impulse! donde deja entre 1963 y 1966, algunos discos extraordinarios y luego es el sello Atlantic quien lo ficha donde grabaría en 1968, uno de su mejores discos de los últimos tiempos, el magnifico "The Blue Yusef Lateef".

Este extraordinario saxofonista, sigue todavía en activo y en sus ultimas colaboraciones con lo mas granado del jazz moderno como Archie Shepp o el también saxofonista, Von Freeman, así lo demuestran.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Dave Lambert


Dave Lambert, empezó a estudiar la batería con solo diez años y con ella debutó a finales de los años treinta tocando en el trío de Hugh McGuinness durante los meses de verano en Boston. Cuando se licenció en 1943 inició su carrera de cantante en la orquesta de Johnny Long y de ahí pasó a la orquesta de Gene Krupa, un magnifico baterista de la epoca del swing. Sus pasos en la orquesta le sirvieron para hacerse merecedor de una bien ganada fama de cantante poco ortodoxo, capaz de llegar a registros imposibles para otros compañeros y eso le permitió que en 1945 grabara el primer tema del bebop cantado: "What's This" para la Columbia.

Entre 1946 y 1947 dirigió un cuarteto vocal en un espectáculo de Broadway y grabó junto a la cante Jo Stafford y a su nombre, para los sellos Capitol y CBS. Carmen McRae lo contrató en una ocasión para que arreglaras sus canciones, y ya en 1957, se unió al cantante John Hendricks, iniciando así la etapa fundamental de su carrera en un trío vocal, con el añadido de la cantante inglesa Annie Ross, sustituida en algunas ocasiones por Yolanda Bavan, para conformar el trío fundacional del estilo llamado "vocalese", una genuina forma de canto jazzistico. Ya en el primer tema que el trío cantó fue todo un éxito y para la ocasión escogieron la canción de Jimmy Giuffre: "Four Brothers" y poco después, tras el éxito de ese primer tema, grabaron su primer disco con el sello: United Artist y titulado: "See Lambert, Hendricks & Ross".

El trío estuvo junto hasta 1963, justo antes de que participaran en el Festival de jazz de Newport, ya que Ross por problemas de salud tuvo que dejar su sitio a Yolanda Bavan. Un año después, Lambert abandonó definitivamente el grupo y solo reapareció tres años después de manera efímera al frente de un quinteto. Su alejamiento de la música fue un hecho cuando se dedicó a trabajar como director musical de coros y maestro de ceremonias en eventos de distinto tipo. Dave Lambert fue el primer cantante en ponerle música las canciones del bebop, Hendricks creaba los textos, y también fue capaz de adaptar al canto jazzistico arreglos complejos como los de Count Basie, para trabajarlos en grupo. Su disco "Sing a Song of Basie" es demostrativo de esa facultad.

En 1965 participó con una extraordinaria versión cantada en scatt del tema de Charlie Parker: "Donna Lee" en un concierto en tributo al gran saxo alto de Kansas en New York. Eso fue un año antes de su muerte, cuando en 1966 sufrió un fatal accidente de circulación que le costó la vida.