martes, 10 de junio de 2014

Walter Bishop Jr

Walter Bishop, Jr. (4 octubre 1927 - 24 enero 1998) fue un pianista de jazz bop y hard bop norteamericano.
Era hijo del compositor Walter Bishop, Sr. En la escuela secundaria sus amigos incluyeron a Kenny Drew, Sonny Rollins, y Art Taylor. Comenzó su carrera musical después de la Segunda Guerra Mundial, y tocó y grabó con Art Blakey, Charlie Parker, Oscar Pettiford, Kai Winding, Miles Davis, Jackie McLean, Curtis Fuller, Terry Gibbs, Clark Terry, Blue Mitchell, y Supersax. A principios de 1960 también dirigió su propio trío con Jimmy Garrison y GT Hogan. Continuó actuando en la década de 1990.
Después de estudiar en la Juilliard School con Hall Overton a finales de 1960, fue profesor de teoría de la música en colegios en Los Ángeles en la década de 1970. En 1983 comenzó a enseñar en la Escuela Hartt de la Universidad de Hartford. También escribió un libro sobre la improvisación en el jazz.

Os dejo una versión del clásico "Speak Slow", música de Kurt Weill y letra de Ogden Nash.

lunes, 9 de junio de 2014

Dave Pell


Dave Pell es un clarinetista, oboista y saxofonista estadounidense de jazz. nacido en Brooklyn, Nueva York, el 26 de febrero de 1925.


Tras varias formaciones amateurs, firma su primer contrato profesional con la banda de Bob Astor (1941), donde conoce a Tony Pastor, en cuya banda toca en 1944, antes de instalarse en California, pasa dos años en la banda de Bob Crosby para incorporarse, en 1947 a la de Les Brown, con quien permanece varias temporadas. En 1953 crea su propio grupo, "The Dave Pell's Octet", uno de los iconos del West Coast jazz, que estará en activo hasta el primer tercio de los años 1960. Colaboran con él, músicos como Marty Paich, Shorty Rogers, Jerry Fielding, y Bill Holman.

Pell se retira, entonces, de la escena del jazz y se centra en sus actividades de estudio (publica varios discos con Liberty Records) y en producciones de Hollywood. Reaparecerá en 1978 con el grupo "Prez Conference" y, a partir de 1984 reedita su octeto, con Lennie Niehaus. Continuará su relación con el cine, realizando la banda sonora de películas de Clint Eastwood y Burt Reynolds, pero ya no dejará su grupo hasta hoy.


domingo, 8 de junio de 2014

David Matthews


David Matthews es un teclista, pianista y arreglista, nacido (4 de marzo 1942), en Sonora, Kentucky, Estados Unidos.
Graduado en la Universidad de Cincinnati con licenciatura en composición, Matthews ha compuesto bandas sonoras de televisión, así como discos con la Orquesta de Jazz de Manhattan. Él es el líder del Manhattan Jazz Quintet. Matthews también fue el líder del grupo musical The Grodeck Whipperjenny .
En 1970, comenzó a trabajar tanto como arreglista , como de director de orquesta de James Brown. Matthews ha trabajado con muchos músicos, incluyendo Bonnie Raitt, Buddy Rich, Idris Muhammad y la Starland Vocal Band. Fue arreglista para el sello CTI Records de Creed Taylor a mediados de los años 70, trabajando en álbumes de artistas como George Benson, Esther Phillip, Grover Washington Jr., Hank Crawford e Idris Muhammad. En 1978, Matthews organizó las cuerdas y la orquesta, y tocó el piano, en el CTI Records álbum Baltimore de Nina Suimone.
Actualmente divide su tiempo entre Manhattan y Kyushu , Japón.
Os lo dejo en una versión del tema "Waltz for Debbie",  tema que Bill Evans compuso dedicado a su sobrina.

sábado, 7 de junio de 2014

Lloyd McNeill

Lloyd McNeill (nacido en Washington, DC ) es un flautista de jazz y artista visual, con sede en la ciudad de Nueva York. Es generalmente reconocido como un flautista de jazz de eminente capacidad, del nivel de  James Newton, Yusef Lateef , Sam Rivers y Eric Dolphy . 

Después de haber estudiado Arte y Zoología en la Universidad Morehouse, Atlanta, pasó a ser el primero en recibir un título de MFA de la Universidad Howard en 1963. En 1964-1965, realizó más estudios de llitografía en París L'Ecole Nationale des Beaux Arts. Durante su residencia en Francia , pasó una cantidad considerable de tiempo en Cannes con Pablo Picasso y su esposa Jacqueline. También ha estudiado composición de música en privado con el compositor Hale Smith, teoría de la música y técnica de la flauta con el músico de jazz Eric Dolphy, y la técnica de la flauta clásica y repertorio con Harold Jones. McNeill enseña en varios institutos de educación superior, y es profesor emérito de la Facultad de Mason Gross de las Artes, en la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, traas haberse retirado en 2001. A través de la década de 1970, y además de su posición en el Arte, McNeill también impartió historia de música afroamericana, clases de flauta, y fue partícipe actrivo en el lanzamiento del Programa de Estudios de Jazz en la Universidad de Rutgers.

McNeill ha expuesto sus pinturas y dibujos en varias galerías y universidades en el noreste de EE.UU. Publicó dos volúmenes de poemas :  Blackline: A Collection of Poems, Drawings and Photographs y After the Rain: A Collection of New Poems. En 2007, Lloyd McNeill fue elegido por el USPS para diseñar un sello de correos para la celebración de Kwanzaa 2009.

viernes, 6 de junio de 2014

Walt Dickerson


Walter (Walt) Roland Dickerson (16 de abril de 1928 en Filadelfia, Pensilvania - 15 de mayo de 2008) fue un vibrafononista de jazz, fundamentalmente asociado al movimiento post-bop.

Se graduó de la Universidad Estatal de Morgan en 1953 y tras dos años en el Ejército se instaló en California. Allí comenzó a llamar la atención liderando una banda junto a Andrew Hill y Andrew Cyrille, pero fue en su último período en la ciudad de Nueva York cuando ganó fama y reconocimiento mediático. Grabó cuatro álbumes para el sello Prestige. En 1962 Down Beat lo nombró el mejor artista novel del año. 

De 1965 a 1975 se tomó un descanso en el jazz, pero más tarde volvió a reunirse con Andrew Hill y Sun Ra. Después del año 1975, grabó varios álbumes para el sello danés Steeplechase. 

Murió en mayo del 2008 de un paro cardíaco.