domingo, 5 de enero de 2014

Billy Mitchell el saxofonista


Billy Mitchell (3 noviembre 1926 hasta 18 abril 2001) fue un saxofonista tenor de jazz estadounidense.
Mitchell nació en Kansas City, Missouri. Conocido por su estrecha relación con su compañero de Detroit Thad Jones y trabajar con una gran variedad de bandas como la de Woody Herman cuando reemplazó a Gene Ammons. En 1949 Mitchell grabó con la banda de Milt Buckner y 1956-1957 tocó con Dizzy Gillespie en su big band.
Desde 1957 hasta 1961 y desde 1966 hasta 1967 Mitchell tocó con Count Basie, habiendo sustituido a Lockjaw Davis. A principios de 1960 co-lideró un grupo con Al Grey, y también ejerció como director musical de Stevie Wonder por un corto tiempo durante este período. Mitchell era un exponente de alto dinamismo del post-bop. 
Murió en Rockville Centre, Nueva York.

sábado, 4 de enero de 2014

Billy Mitchell el pianista


Nacido en Tarrytown y criado en Buffalo, Nueva York, Billy Mitchell no se tomó en serio la música hasta que entró en la Universidad Morehouse. A pesar de los estudios del título en ciencias políticas se unió a la banda de jazz de la escuela y pronto estaba tocando conciertos en y alrededor de Atlanta. En 1970, Mitchell se mudó a Los Ángeles para continuar su carrera y pronto estaba tocando con artistas como Gloria Lynn, Esther Phillips, Randy Crawford y Linda Hopkins, por nombrar algunos.

viernes, 3 de enero de 2014

Louis Smith



Louis Smith (Memphis, 20 de mayo de 1931) es un trompetista estadounidense de jazz.


Centrado en el Hard bop y especializado en baladas y estándares, se conocen de él solo dos discos grabados en los años 50, tras lo cual se retiró a enseñar en la Universidad de Míchigan y en el cercano sistema público escolar de Ann Arbor. En los años 70 hizo una breve reaparición musical que tuvo su prolongación a mediados de los años 90, cuando empezó a grabar de nuevo para el sello Steeplechase.

jueves, 2 de enero de 2014

Hal Galper


Harold "Hal" Galper (Salem, Massachussets, 18 de abril de 1938) es un pianista ycompositor estadounidense de jazz.

Tras estudiar piano clásico, recibe clases en la Berklee School of Jazz (1955-1958), donde conoce a Jaki Byard. Trabaja profesionalmente con un grupo de R&B, dirigido por Earl Palmer, y colabora con Sam Rivers, Tony Williams y, ya en la década de 1960, Chet Baker, Donald Byrd, Stan Getz, Joe Henderson, Attila Zoller y Anita O'Day. Después, en los 70, tocaría con Randy Breckery Cannonball Adderley.

En 1975 forma un quinteto con los Brecker Brothers, que interpreta sus propias composiciones, integrándose después en los grupos de John Scofield y, desde 1981, Phil Woods, con quien permanece diez años. En los años 1990 desarrolla su trabajo en formaciónde trío, con innumerables giras, a la vez que realiza labores docentes en el Purchase College y en la New School for Jazz and Contemporary Music. Sus trabajos teóricos, se han publicado en diversos números de la revista Down Beat.

miércoles, 1 de enero de 2014

The way you look tonight

Some day, when I'm awfully low, 

When the world is cold, 
I will feel a glow just thinking of you 
And the way you look tonight. 
You're lovely, with your smile so warm 
And your cheeks so soft, 
There is nothing for me but to love you, 
And the way you look tonight. 
With each word your tenderness grows, 
Tearing my fears apart 
And that laugh that wrinkles your nose, 
Touches my foolish heart. 
Yes you're lovely, never, ever change 
Keep that breathless charm. 
Won't you please arrange it? 
'Cause I love you 
Just the way you look tonight. 
With each word your tenderness grows, 
Tearing my fears apart 
And that laugh that wrinkles your nose, 
Touches my foolish heart. 
Yes you're lovely, never, ever change 
Keep that breathless charm. 
Won't you please arrange it? 
'Cause I love you 
Just the way you look tonight. 
Just the way you look tonight. 
Darling 
Just the way you look tonight


Os dejo una versión del clásico "The Way You Look Tonight" de Jerome Kern, que fue estrenado por Fred Astaire en la película "Swing Time" y ganó además ese mismo año el Oscar a la mejor canción original. Sobre Mal Waldron y John Coltrane ya está todo dicho. Adecuado título para una mañana de resaca...