miércoles, 10 de julio de 2013

Dave Pike

El vibrafonista, Dave Pike inició sus estudios a los ocho años, tocando primero la batería y después el vibráfono, instrumento con el que desarrollaría su carrera profesional. Debutó a mediados de los años cincuenta, formando parte de los grupos del pianista, Elmo Hope, y del contrabajista, Curtis Counce. Con una bien ganada reputación entre sus colegas, en 1957 emprendió una larga y fructífera colaboración con el el pianista Paúl Bley, con el que obtuvo el reconocimiento del publico y de la critica especializada.

Cuando finalizó su colaboración con Bley, Dave Pike la inició con Dexter Gordon yHarold Land, antes de que formara, en 1961, su propio grupo, cosa que hizo junto al flautista, Herbie Mann y que permaneció unido hasta 1964. Participó en 1968 en el Festival de jazz de Berlín, vivió cinco años en Europa donde formó su propio cuarteto con músicos alemanes. Antes de volver a los Estados Unidos formó parte del proyecto de bigband europeo mas importante de aquélla época, cuando se unió a la de Kenny Clarke y Francis Boland. De vuelta a los Estados Unidos, reorganizó su grupo con el que actuó con mucha frecuencia en el sur de California. Pionero del vibráfono amplificado, Dave Pike pertenece a una generación de solistas que trató con éxito en los sesenta, de renovar el lenguaje del vibráfono en el jazz, dominado desde hacia mas de una década por el extraordinario maestro, Milt Jackson.

Su discografía como líder, no es demasiada extensa y comienza en 1961 cuando graba para el sello "Portrait" el disco "Pike's Peak", aunque su disco mas celebrado, es el grabado en 1986 para "Criss Cross" titulado "Pike's Groove"

lunes, 8 de julio de 2013

Cècile McLorin



La cantante de 21 años se ha hecho este año con el más prestigiado galardón que se otorga a los jóvenes jazzistas: el premio de la Thelonious Monk International Jazz Vocals Competition, que le facilita además un contrato para grabar con el sello Concord.

Cècile McLorin es hija de padre haitiano y madre francesa y aunque creció en Florida, ha pasado los últimos años estudiando en Aix-en-Provence, Francia. La cantante se presentó ante un jurado de seis miembros compuesto por Patti Austin, Dee Dee Bridgewater, Kurt Elling, Al Jarreau, Dianne Reeves y Gladys Knight, quien sustituía a Aretha Franklin al tener ésta que cancelar su participación.

domingo, 7 de julio de 2013

Johnny Guarnieri


Johnny Guarnieri (23 marzo 1917 - 7 enero 1985) fue un y pianista estadounidense de jazz y stride.
Nacido en la ciudad de Nueva York, es tal vez más conocido por sus largas etapas en la orquesta de Benny Goodman en 1939 y de Artie Shaw en 1940. Se recuerda también a Guarnieri por la fusón del jazz con el piano clásico de Scarlatti y Beethoven.
Os dejo una interesante vídeo junto al gran Coleman Hawkins.

sábado, 6 de julio de 2013

Red Norvo

El vibrafonista Red Norvo, inició sus estudios musicales a los ocho años tomando clases de piano; durante su estancia en una escuela musical estudio xilofón y en 1925 se independizó de su familia para realizar una gira por el Middle West con una pequeña orquesta denominada: The Collegians. En Chicago abandonó el grupo y aceptó el contrato que le ofreció Paul Ash para un espectáculo de vaudeville al tiempo que le surgió la oportunidad de tocar en un programa de radio local.


Entre 1926 y 1927 estudió en la Universidad de Missouri pero apenas dos años después decidió volver a la música, ya con dedicación exclusiva. En 1929 trabajó en la emisora KSTP de Minneapolis y mas tarde en la NBC de Chicago en una formación dirigida por Victor Young. Toco posteriormente en la orquesta de Paul Whiteman y allí conoció a Mildred Bailey entonces cantante de Whiteman con quien permaneció hasta 1932. Al año siguiente de dejar la orquesta, Norvo y Bailey se casaron y el 8 de abril de ese mismo año, el vibrafonista, grabó el primer disco a su nombre al frente de una formación en la que figuraban: Jimmy Dorsey, Fulton McGrath, Dick McDonough y Artie Bernstein. De aquélla grabación primeriza solo queda como único documento sonoro el tema "Two Tickest to Georgia". En 1934 se trasladó a New York para colaborar con Hoagy Carmichael en unas grabaciones para el sello Victor y creo su primer septeto de jazz junto a músicos de la talla de Artie Shaw, Charlie Barnet o Teddy Wilson.

A partir de esas grabaciones, Red Norvo comenzó una actividad frenética que le llevo a grabar, actuar y tocar con los mejores músicos del momento. Tras grabar paraDecca y Vocalion, en 1935 presentó en New York un octeto en el "Hickory House" y posteriormente en el "Famous Door". Al año siguiente el octeto se convirtió casi en una bigband cuando firmó un contrato para tocar en el Hotel Commodore. Red Norvo y Mildred Bailey formaron por aquellos años una combinación musical perfecta y los contratos se sucedían uno tras otro. En 1943 se pasó definitivamente del xilofón al vibráfono y pocos meses después ingresaría en la bigband de Benny Goodmanaunque solo por muy poco tiempo. Tras dejar a Goodman se enroló en la de Woody Herman con quien estuvo todo el año 1946. Al año siguiente contrajo matrimonio conEva Rogers tras divorciarse de Mildred Bailey, con quine mantuvo unas relaciones amistosas hasta la muerte de la cantante en 1951. En 1950 dio un cambio radical en su concepción musical y de liderar grandes formaciones, pasó a dirigir un excepcional trío junto a dos jóvenes músicos que por entonces empujaban fuerte por hacerse un hueco en la escena del jazz en New York: el guitarrista, Tal Farlow y el contrabajista,Charles Mingus. De aquélla magnifica experiencia que duró dos años (1950-1951) quedó grabado un disco para la Savoy memorable: "Move"

Ya instalado en el éxito y con una popularidad ganada a pulso, Red Norvo se trasladó a Europa en 1954 con un grupo denominado "Jazz Club USA". La experiencia de aquélla gira y el éxito obtenido le animó de nuevo a formar otra grabación para visitar Australia en 1956 y a su regreso abrió un club en Santa Mónica. En 1958 se fue nuevamente de gira pero ahora en la formación liderada por el clarinetista Benny Goodman. Aquélla fue su ultima experiencia en la carretera; salvo excepciones muy contadas, se limito a actuar en California y Las Vegas en el marco de algunos Night clubes, casinos y salas de fiestas. En la década de los sesenta volvió a viajar a Europa junto al guitarrista, Jimmie Raynei. En los años setenta unas molestias en el oído le obligaron a abandonar casi definitivamente sus actividades musicales.

Red Norvo fue un extraordinario músico; refinado, habilidoso instrumentista; dúctil y versátil, supo adaptarse sin dificultad y con naturalidad a la transición que supuso la revolución del bebop y como muestra quedan unas grabaciones de 1945 para laDial junto a Charlie Parker y Dizzy Gillespie.