Larry Coryell es uno de los maestros de la guitarra jazzera más
reconocidos y respetados del mundo. Ha grabado más de 70 discos en 40
años, en una trayectoria intachable, que lo encumbra como uno de los
pioneros del jazz fusión más importantes de la historia.
Considerado por una legión de admiradores de los “dioses de la
guitarra”, como un instrumentista que sobresale en todos los estilos, ha
sido bautizado por el New York Times como “el verdadero fundador del
jazz-rock” y según la influyente revista Down Beat, como “el padrino de
la fusión”.
Coryell fue el responsable de introducir la guitarra eléctrica en el
sonido jazzero en la década 60, combinando el jazz de raíz be-bop, con
influencias de diversa índole como el rock, el blues, la improvisación,
la música docta e incluso, el country. Un verdadero maestro del
eclecticismo musical, armado de una técnica brillante, que se siente
cómodo en cualquier estilo, yendo del desenfreno de la guitarra
eléctrica distorsionada al sonido delicado, calmo, pero al mismo tiempo
complejo, de la guitarra acústica.
Nacido en 1943 en Galveston, Texas, Coryell comenzó su carrera a
mediados de la década 60, trabajando con músicos del peso de Gary
Burton, Jack Bruce, Jimmy Webb, The 5th Dimension, Charles Mingus, Billy
Cobham, Chick Corea, Sonny Rollins, John Abercrombie y John McLaughlin,
entre otros. En 1974 formó su banda The 11th House, una de las más
populares y exitosas formaciones de esa década, donde participó, por
ejemplo, con el trompetista Randy Brecker.
A mediados de los 80, se unió en un tour acústico con Paco De Lucía y
John Mclaughlin, que quedó registrado en el increíble video/dvd,
“Meeting of the Spirits”. Además, ha estado relacionado con la música
clásica, transcribiendo piezas de Stravinsky y Rimsy-Korsakov.
Las grabaciones de Larry Coryell y conciertos en vivo van desde los
grandes y pequeños clubes, hasta grandes salas de conciertos de las más
prestigiosas capitales mundiales. Regularmente al la cabeza de la
cartelera del Blue Note e Iridium en la ciudad de Nueva York, en Los
Angeles, Catalina, Blues Alley en Washington DC y el Ronnie Scott's en
Londres para Porgie y Bess en Viena. Festivales de música en Medio
Oriente, Europa, Brasil, incluso llenando en sus presentaciones en el
teatro Barbican de Londres.